Realizaremos una revisión exhaustiva de su historial de paciente además de exámenes de fuerza, flexibilidad y movilidad que me permitirán identificar cualquier problema actual o potencial relacionado con el movimiento y luego lo ayudarán a decidir un plan de atención.
Voy a analizar tu movilidad para identificar cualquier desequilibrio muscular o articular observándote realizar movimientos comunes como caminar, correr, alcanzar, saltar o subir escaleras.
Realizaremos una variedad de movimientos y ejercicios asistidos diseñados para ayudarlo a ejercer menos tensión en sus articulaciones y lograr o mantener una buena postura. Esto reducirá las posibilidades de sufrir lesiones o aliviará el dolor crónico.
Esta forma de terapia es para pacientes que tienen dificultades para llegar a un centro, como personas mayores, niños y aquellos que necesitan rehabilitación de una lesión que afecta el movimiento.